Las estufas de pellets de pasillo se han convertido en una alternativa cada vez más popular para aquellos hogares con limitaciones de espacio que buscan soluciones de calefacción eficientes y ecológicas. Estos modelos especialmente diseñados destacan por su reducida profundidad, lo que permite su instalación en zonas estrechas como pasillos, habitaciones pequeñas o rincones con espacio limitado.
En este artículo analizaremos en profundidad las ventajas de estas estufas, sus características principales y por qué los modelos Monaco y Bolonia de Ecoforest representan la mejor opción del mercado para calentar eficientemente tu hogar sin sacrificar espacio.
¿Qué son las Estufas de Pellets de Pasillo?
Las estufas de pellets de pasillo son equipos de calefacción especialmente diseñados para adaptarse a espacios reducidos gracias a su poca profundidad. A diferencia de las estufas de pellets convencionales, que suelen tener aproximadamente 55 cm de profundidad, los modelos de pasillo pueden reducir significativamente estas dimensiones, permitiendo su instalación en zonas donde el espacio es limitado.
Estas estufas mantienen todas las ventajas de los sistemas de calefacción por biomasa mientras presentan un diseño mucho más compacto y adaptable. Su principal característica diferenciadora es la posibilidad de instalar la salida de humos de forma trasera o por la parte superior de la cámara de combustión, lo que permite ubicar la estufa pegada a la pared, ahorrando un espacio considerable y convirtiéndola en ideal para pasillos y habitaciones pequeñas.
Diferencias con las Estufas Convencionales
Las estufas de pellets convencionales requieren generalmente mayor espacio para su instalación debido a sus dimensiones más robustas. Por el contrario, las estufas pasilleras presentan varias diferencias clave:
- Son notablemente más estrechas en su profundidad, pudiendo reducirla hasta 22 cm en algunos modelos
- Suelen ser más anchas (aproximadamente 90 cm frente a los 55 cm de las convencionales)
- Ofrecen versatilidad en la ubicación de la salida de humos (superior, trasera o lateral)
- Están diseñadas específicamente para maximizar la eficiencia en espacios reducidos
- La distancia de seguridad con materiales combustibles puede ser significativamente menor
Ventajas de las Estufas de Pellets de Pasillo


Eficiencia Energética y Ahorro Económico
Una de las principales ventajas de las estufas de pellets es su excepcional eficiencia energética. Los pellets tienen un gran poder calorífico, con un rendimiento que puede superar el 90% en los modelos más avanzados. Esta eficiencia se traduce directamente en un ahorro económico significativo para el usuario.
El poder energético de dos kilos de pellets equivale aproximadamente a un litro de gasóleo, pero con una diferencia de precio notable. Mientras dos kilos de pellets pueden costar alrededor de 0,52 euros, el litro de gasóleo supera fácilmente el euro, lo que hace que los pellets sean una alternativa mucho más económica además de ecológica.
Adaptabilidad a Espacios Reducidos
La característica más destacable de las estufas de pasillo es, sin duda, su capacidad para adaptarse a espacios donde otras estufas no cabrían. Gracias a su diseño compacto y a la posibilidad de instalar la salida de humos en diferentes posiciones, estas estufas pueden ubicarse en zonas tradicionalmente problemáticas como pasillos estrechos, rincones pequeños o habitaciones de dimensiones reducidas.
La versatilidad en la instalación de la salida de gases (superior, trasera o lateral) permite pegar completamente la estufa a la pared, maximizando el aprovechamiento del espacio disponible sin comprometer la seguridad ni la eficiencia del equipo.
Sostenibilidad y Beneficios Medioambientales
Las estufas de pellets representan una de las opciones de calefacción más respetuosas con el medio ambiente. Los pellets son un combustible renovable y neutro en emisiones de CO2, ya que el dióxido de carbono liberado durante su combustión es aproximadamente el mismo que el absorbido por el árbol durante su crecimiento.
Además, este combustible se elabora a partir de residuos de la industria maderera (serrín natural seco), sin aditivos químicos, utilizando la propia lignina del serrín como aglomerante. Esto lo convierte en una opción 100% natural y sostenible para la calefacción doméstica.
Control Inteligente y Comodidad
Los modelos más avanzados de estufas de pasillo incorporan sistemas de control inteligente que permiten regular la temperatura deseada a través de termostatos digitales. La estufa gestiona automáticamente el gasto de pellets para alcanzar y mantener esa temperatura, optimizando el consumo de combustible.
Muchos modelos actuales incluso permiten el control remoto a través de WiFi e Internet, pudiendo manejar la estufa desde un smartphone, lo que añade un nivel extra de comodidad y control para el usuario.
Modelos Recomendados: Monaco y Bolonia de Ecoforest
Estufa Monaco: La Solución Compacta para Espacios Mínimos
El modelo Monaco de Ecoforest representa una revolución en el mercado de las estufas de pasillo, posicionándose como una de las estufas más estrechas, planas y compactas disponibles actualmente. De hecho, este modelo tiene el honor de ser la segunda estufa más estrecha del mundo, lo que la convierte en la opción ideal para pasillos y habitaciones de dimensiones reducidas.
Características principales:
- Diseño ultracompacto: Su diseño estrecho permite instalarla en espacios donde otras estufas no cabrían
- Versatilidad en la instalación: Ofrece la posibilidad de salida de gases superior, trasera o lateral derecho
- Potencia: 7,5 kW, ideal para estancias de tamaño medio
- Rendimiento excepcional: 94,4%, uno de los más altos del mercado
- Capacidad de la tolva: 11 kg, que proporciona una autonomía de entre 7 y 17 horas
- Consumo optimizado: Entre 700 y 1600 g/h, adaptándose a las necesidades de calefacción
- Tecnología avanzada: Incluye gestión vía WiFi e Internet, control por temperatura o potencia, y sistema de limpieza por vacío (Vacuum cleaning system)
La estufa Monaco también incorpora características adicionales como un cestillo de acero inoxidable, intercambiador aleteado sin necesidad de limpieza cotidiana, hogar con fundición, y el modo ecoSILENCE para un funcionamiento más silencioso. Su frente decorativo en cristal templado negro y su puerta con efecto espejo le confieren un aspecto elegante que se integra perfectamente en cualquier decoración.
Estufa Bolonia: Potencia Canalizable para Calentar Toda la Casa
Para aquellos usuarios que buscan no solo calentar el pasillo sino distribuir el calor por diferentes estancias de la casa, la estufa Bolonia representa la solución ideal. Este modelo combina las ventajas de una estufa de pasillo (diseño estrecho y compacto) con la capacidad de canalizar el aire caliente a otras habitaciones, maximizando su eficiencia y alcance.
Características principales:
- Estufa canalizable: Permite dirigir el aire caliente a diferentes zonas de la casa a través de conductos
- Diseño compacto: Ideal para ubicarla en pasillos, dormitorios, salones o escaleras
- Mayor potencia: 10 kW, suficiente para calentar varias estancias
- Excelente rendimiento: 92,9%, garantizando un aprovechamiento óptimo del combustible
- Gran capacidad de tolva: 20 kg, que proporciona hasta 19 horas de autonomía
- Versatilidad en combustibles: Policombustible, compatible con pellets, cáscara de almendra y hueso de aceituna
- Salida de aire canalizable: Trasera o superior, con longitud máxima de 7 metros (diámetro: 100 mm)
Al igual que el modelo Monaco, la estufa Bolonia incorpora tecnología avanzada como gestión WiFi, control por potencia o temperatura ambiente, múltiples sistemas de seguridad, y modo ecoSILENCE. Su frente decorativo en cristal templado negro le confiere un aspecto moderno y elegante.
Factores a Considerar al Elegir una Estufa de Pellets de Pasillo
Dimensiones y Espacio Disponible
El primer factor a considerar es, obviamente, el espacio disponible. Las estufas de pasillo están diseñadas para optimizar el espacio, pero es fundamental medir correctamente la zona donde se instalará para asegurar que el modelo elegido se adapta perfectamente.
Es importante tener en cuenta no solo la profundidad de la estufa, sino también su anchura y altura, así como la distancia de seguridad necesaria respecto a materiales combustibles, que normalmente viene especificada por el fabricante.
Potencia y Superficie a Calentar
La potencia de la estufa debe seleccionarse en función de la superficie que se desea calentar. Como referencia aproximada, se estima que se necesita 1 kW por cada 10 metros cuadrados. Sin embargo, este cálculo puede variar significativamente dependiendo de factores como la ubicación geográfica, el aislamiento de la vivienda, la altura de los techos, etc.
Para espacios pequeños o pasillos aislados, el modelo Monaco con sus 7,5 kW puede ser suficiente. Para viviendas donde se desea calentar varias estancias mediante canalización, el modelo Bolonia con 10 kW ofrece mayor potencia y versatilidad.
Sistema de Canalización
Si el objetivo es calentar varias estancias de la casa con una sola estufa, es fundamental optar por un modelo canalizable como la Bolonia. Estos modelos permiten dirigir parte del aire caliente generado hacia otras habitaciones a través de conductos, maximizando así el aprovechamiento del calor producido.
La estufa Bolonia de Ecoforest ofrece la posibilidad de instalar la salida de aire canalizable de forma trasera o superior, con una longitud máxima de 7 metros y un diámetro de 100 mm, lo que permite una distribución eficiente del calor por diferentes zonas de la vivienda.
Autonomía y Consumo
La capacidad de la tolva determina la autonomía de la estufa, es decir, el tiempo que puede funcionar sin necesidad de recargar combustible. Este es un factor importante a considerar en función del uso previsto para la estufa.
El modelo Monaco ofrece una tolva de 11 kg con una autonomía de entre 7 y 17 horas, mientras que la Bolonia, con su tolva de 20 kg, puede funcionar hasta 19 horas sin recarga. El consumo también varía: entre 700-1600 g/h para la Monaco y 1000-2209 g/h para la Bolonia, adaptándose en ambos casos a las necesidades térmicas del momento.
Instalación y Requisitos
Las estufas de pellets necesitan salida de humos, que según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios debe ir al tejado. La canalización para la salida de humos no debe superar los 2 metros de longitud en horizontal.
Es importante también asegurar una buena ventilación en la ubicación elegida, ya que si no hay suficiente aire para la combustión, la estufa podría apagarse. Por este motivo, las estufas estancas como la Monaco y la Bolonia son especialmente recomendables, ya que no consumen el oxígeno de la estancia donde están instaladas, sino que lo obtienen directamente del exterior.
Mantenimiento y Cuidados
Una de las ventajas adicionales de las estufas de pellets es su sencillo mantenimiento. El cuidado básico consiste principalmente en:
- Retirar las cenizas un par de veces por semana, para lo cual una simple aspiradora puede ser suficiente
- Limpiar periódicamente el cristal para mantener una visión clara del fuego
- Realizar una revisión profesional aproximadamente cada dos años para asegurar el óptimo funcionamiento de todos los componentes3
Tanto el modelo Monaco como el Bolonia incorporan sistemas que facilitan aún más este mantenimiento, como el Vacuum cleaning system y el intercambiador aleteado sin necesidad de limpieza cotidiana.
Conclusión
Las estufas de pellets de pasillo representan una solución ideal para aquellos hogares con limitaciones de espacio que buscan una calefacción eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente. Su diseño compacto, combinado con una alta eficiencia energética y la posibilidad de control inteligente, las convierte en una alternativa cada vez más popular frente a sistemas tradicionales de calefacción.
Los modelos Monaco y Bolonia de Ecoforest ejemplifican a la perfección las ventajas de estas estufas, ofreciendo soluciones adaptadas a diferentes necesidades. Mientras la Monaco destaca por ser una de las estufas más estrechas del mercado, ideal para espacios muy reducidos, la Bolonia añade la posibilidad de canalizar el aire caliente a diferentes estancias, maximizando así su alcance y eficiencia.
En un contexto de creciente preocupación por la eficiencia energética y la sostenibilidad, las estufas de pellets de pasillo se presentan como una opción inteligente que combina respeto al medio ambiente, ahorro económico y confort térmico, sin comprometer el espacio disponible en el hogar.