↠ Cómo mantener tu sistema de aerotermia en perfecto estado: Mantenimiento y optimización » abril | Ecoforest
aerotermia

Cómo mantener tu sistema de aerotermia en perfecto estado: Mantenimiento y optimización

La aerotermia se ha consolidado como una solución de climatización eficiente y sostenible para hogares y edificios. Para asegurar que tu sistema funcione de manera óptima, prolongar su vida útil y maximizar el ahorro energético, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de aerotermia y cómo optimizar su rendimiento.

Requisitos legales del mantenimiento de aerotermia

El mantenimiento de los equipos de aerotermia no es solo una recomendación, sino un requisito legal establecido en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). Según la normativa, la frecuencia del mantenimiento varía dependiendo de la potencia y el uso:

  • Bombas de calor para agua caliente con potencia nominal de 12 kW: cada 4 años para viviendas y cada 2 años para otros usos.
  • Bombas de calor para agua caliente sanitaria con potencia nominal menor o igual a 12 kW: cada 4 años para viviendas y cada 2 años para otros usos.
  • Bombas de calor para agua caliente sanitaria con potencia entre 12 kW y 70 kW: cada 2 años para viviendas y anualmente para otros usos.
  • Instalaciones con potencia superior a 70 kW: mantenimiento mensual obligatorio.

Aunque el reglamento establece estas frecuencias, los expertos recomiendan realizar un mantenimiento preventivo anual para garantizar la eficiencia del sistema y prevenir averías costosas.

Artículo recomendado: Aerotermia en verano.

Mantenimiento ordinario: tareas esenciales

El mantenimiento ordinario de un sistema de aerotermia incluye diversas comprobaciones y operaciones que son fundamentales para mantener su eficiencia. Estas tareas deben ser realizadas por técnicos especializados:

Comprobaciones técnicas

  • Verificación de la tensión de alimentación y potencia de entrada
  • Revisión del estado del compresor y funcionamiento de dispositivos de seguridad
  • Inspección del intercambiador de calor de placas
  • Detección de burbujas de aire en el circuito de agua
  • Comprobación de la rigidez de conexiones eléctricas e hidráulicas
  • Verificación de la presión de funcionamiento
  • Revisión del funcionamiento del calentador del compresor

Operaciones de mantenimiento

  • Relleno del circuito de agua y purga del sistema
  • Limpieza de la rejilla del ventilador
  • Limpieza de la bandeja de drenaje de condensación
  • Limpieza de las aletas de la bobina
  • Inspección y limpieza de filtros

Es importante destacar que en zonas costeras, donde las unidades están expuestas a la salinidad, los intervalos de mantenimiento deben reducirse a la mitad para evitar el deterioro prematuro de los componentes.

Mantenimiento extraordinario: clave para la longevidad del sistema

Además del mantenimiento ordinario, los sistemas de aerotermia requieren un mantenimiento extraordinario que incluye:

Lavado químico del intercambiador

Se recomienda realizar un lavado químico del intercambiador de calor de placas cada 3 años de funcionamiento. Este proceso elimina las impurezas y residuos acumulados, restaurando la eficiencia del intercambiador y mejorando el rendimiento del sistema.

Verificación del gas refrigerante

La comprobación del contenido del gas refrigerante es crucial para el funcionamiento óptimo del sistema. Con el tiempo, pueden desarrollarse pequeñas fugas en las juntas que provocan la pérdida de refrigerante, afectando negativamente al rendimiento de la unidad1. En caso de detectar fugas, es necesario:

  • Identificar y reparar las fugas
  • Rellenar el circuito de refrigerante siguiendo las especificaciones del fabricante
  • En caso de fugas parciales, vaciar completamente el circuito antes de volver a llenarlo

Optimización de la aerotermia para mayor eficiencia energética

Para maximizar la eficiencia de tu sistema de aerotermia y reducir el consumo energético, considera estas estrategias de optimización:

Monitorización y control inteligente

Los sistemas de control inteligente permiten ajustar el funcionamiento de la aerotermia según las necesidades cambiantes del ambiente, monitorizando factores como la temperatura interior y exterior, la humedad y la radiación solar.

Aprovechamiento de la temperatura exterior

La aerotermia puede ajustarse a la temperatura exterior, aumentando su rendimiento en invierno para extraer más calor del aire y reduciéndolo en verano para evitar sobrecalentar el interior, lo que evita el uso innecesario de energía.

Calibración de controles y sensores

Verifica periódicamente la calibración de los controles y sensores de tu sistema para garantizar un funcionamiento preciso y eficiente2.

Consejos prácticos para el mantenimiento de aerotermia

Para asegurar el óptimo funcionamiento de tu sistema de aerotermia, sigue estos consejos prácticos:

Inspecciones regulares

Realiza inspecciones visuales periódicas de las unidades interior y exterior, buscando signos de desgaste en componentes y conexiones. Presta atención a cualquier sonido inusual que pueda indicar problemas internos.

Limpieza periódica

Mantén limpia la unidad exterior, asegurándote de que esté libre de escombros, hojas y vegetación que puedan obstruir el flujo de aire. Utiliza un paño suave y un limpiador no abrasivo para limpiar la carcasa.

Contratación de mantenimiento profesional

Aunque hay tareas que puedes realizar por tu cuenta, es recomendable contratar un servicio de mantenimiento anual con técnicos especializados. Un profesional podrá realizar una inspección más completa y detallada, efectuar ajustes precisos y solucionar problemas antes de que se conviertan en averías costosas.

Conclusión

El mantenimiento adecuado de tu sistema de aerotermia no solo es un requisito legal, sino una inversión inteligente que garantiza su eficiencia, prolonga su vida útil y maximiza el ahorro energético. Siguiendo las pautas de mantenimiento ordinario y extraordinario, y aplicando estrategias de optimización, podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta tecnología sostenible y eficiente.

Recuerda que, aunque el reglamento RITE establece frecuencias específicas para el mantenimiento, los expertos recomiendan revisiones anuales para prevenir problemas y asegurar un rendimiento óptimo. Confía en profesionales certificados para realizar el mantenimiento de tu sistema de aerotermia y disfruta de un confort sostenible durante muchos años.

Si este artículo te ha gustado,

Suscríbete para recibir noticias sobre energías renovables, tips que ayudarán a reducir tu consumo de energía y la huella ecológica sobre el planeta. (sólo enviamos 3 correos mensuales, nos gusta el spam tan poco como a ti)


    Otros modelos


    Ir arriba