Geotermia Profundidad: Mitos, realidades y Costes 2025
Geotermia que es

Geotermia Profundidad

La geotermia profundidad es un factor crítico que determina la viabilidad y eficiencia de los sistemas de climatización basados en energía térmica terrestre. Este artículo analiza las normas técnicas, casos prácticos y avances tecnológicos para optimizar su instalación, superando la información disponible actualmente.

¿Por Qué la Profundidad Define la Eficiencia Geotérmica?

El subsuelo actúa como un termo natural:

  • Hasta 15 m: Temperatura estable (15-18°C en España) independiente de la estación.
  • >20 m: Aumenta 3°C cada 100 m por gradiente geotérmico.

Esta estabilidad permite a las bombas de calor operar con COP de 4-5, reduciendo hasta un 70% el consumo energético vs. sistemas convencionales.

Sistemas de Captación: Profundidades y Aplicaciones

TipoProfundidadRequerimientosCoste Medio
Horizontal1.2 – 2 m2x superficie útil de la vivienda8.000-12.000€
Vertical50 – 150 mTerreno reducido (≥10 m²/pozo)15.000-25.000€
Profundo300 – 3.000 mProyectos industriales/urbanos50.000€+

1. Sistemas Horizontales (1.5-2 m)

  • Materiales: Tubos de 32-40 mm en zanjas rellenas de bentonita.
  • Rendimiento: 18 W/m lineal (requiere 35-55 m por kW).
  • Ejemplo práctico: Para una casa de 150 m² en Madrid, se necesitan 450 m de tubería en zanjas de 1.5 m de profundidad.

2. Sistemas Verticales (50-150 m)

  • Pozos estándar: Diámetro 150 mm, con 4 tubos PE100 PN16 y relleno de bentonita-cemento.
  • Potencia: 50-70 W/m en suelos graníticos, 30-40 W/m en arcillosos.
  • Caso real: Vivienda unifamiliar en Barcelona con 2 pozos de 100 m (16 kW térmicos).

3. Geotermia Profunda (>300 m)

  • Tecnología: Sondas a 300 m con capa exterior rugosa para máximo contacto térmico.
  • Aplicaciones: Calefacción urbana (ej: barrio de 500 viviendas en Málaga con 10 pozos de 1.500 m).

4 Factores que Determinan la Profundidad Óptima

  1. Conductividad Térmica del Suelo
    • Arcillas húmedas: 2.5 W/mK → Pozos 20% más cortos.
    • Granitos fracturados: 3.5 W/mK → Mayor eficiencia.
  2. Demanda Energética del Edificio
    • Cálculo: 50 W/m² para calefacción (CTE DB-HE 2024).
    • Ejemplo: Oficina de 500 m² en Sevilla → 25 kW → 3 pozos de 85 m.
  3. Regulaciones Locales
    • Distancia mínima: 2 m de árboles, 1.5 m de cimientos.
    • Permisos: Informe geotécnico obligatorio para pozos >30 m (Ley 22/1973).
  4. Tecnología de Sondas
    • Sondas coaxiales: 15% más eficientes que U-tubos a >100 m.

Costes Actualizados (2025)

ConceptoHorizontalVertical (100 m)
Instalación85-120 €/m lineal180-250 €/m pozo
Mantenimiento150 €/año300 €/año
Subvenciones IDAEHasta 4.000€Hasta 7.000€
Ejemplo de amortización: Chalet en Bilbao con sistema vertical (18.000€) ahorra 1.200€/año → ROI en 12 años.

Mitos vs. Realidades

Mito: «A mayor profundidad, mejor rendimiento».
Realidad: Más allá de 150 m, el aumento de temperatura (3°C/100m) no compensa el coste (+40% por pozo).

Mito: «Los sistemas horizontales son menos eficientes».
Realidad: Se alcanzan COP 4.2 usando solo 1.2 m de profundidad.

Preguntas Técnicas Frecuentes

¿Qué temperatura hay a X metros?

  • 10 m: 15°C (estable todo el año).
  • 100 m: 25-28°C (zona Mediterránea).
  • 500 m: 40-45°C (ideal para district heating).

¿Cómo elegir entre horizontal y vertical?

  • Horizontal: Terrenos >500 m², reformas con jardín.
  • Vertical: Espacios urbanos, suelos rocosos.

Conclusión: Claves para Maximizar la Inversión

  1. Realizar siempre un test de respuesta térmica (TRT) para ajustar la profundidad.
  2. Optar por sondas coaxiales en pozos >80 m para ganar un 15% de eficacia.
  3. Aprovechar subvenciones como el Plan REPower EU, que cubre hasta el 40% de la instalación.

La geotermia no es solo cavar: es ingeniería de precisión donde cada metro cuenta. Con los avances en materiales y normativas 2025, lograr sistemas con retornos en <10 años es ahora una realidad técnica y económica.

Si este artículo te ha gustado,

Suscríbete para recibir noticias sobre energías renovables, tips que ayudarán a reducir tu consumo de energía y la huella ecológica sobre el planeta. (sólo enviamos 3 correos mensuales, nos gusta el spam tan poco como a ti)


    Otros modelos


    Ir arriba