Los sistemas de calefacción producen un gran impacto en el medioambiente debido a que intensifican las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, perjudicando así a la capa de ozono.
Conscientes de los problemas asociados al cambio climático, cada vez más personas buscan alternativas ecológicas que utilicen fuentes de energía verdes que contribuyan a reducir el impacto medioambiental. En el post de hoy, te queremos hablar de ellas, para que tú también puedas tomar una decisión acertada que sea menos contaminante.
Biomasa
La biomasa es un tipo de energía que se genera a partir de materia orgánica biodegradable. Las calderas de biomasa emplean fundamentalmente dos tipos de combustible: los pellets y la leña. Aunque también es habitual emplear otros como los huesos de aceituna o las cáscaras de los frutos secos. La mayor parte de las estufas de Ecoforest son policombustibles porque pueden funcionar con pellets, hueso de aceituna o cáscara de almendras tras una adaptación de piezas y de la configuración electrónica.
Los pellets son materiales elaborados con astillas, serrín, trozos de virutas, entre otros residuos orgánicos. Entre sus beneficios está su alto poder calorífico, su económico precio, su gran durabilidad y su fácil almacenamiento.
La leña es un material compuesto de madera troceada que proviene de árboles, arbustos, entre otros. Este combustible de biomasa es de una gran eficiencia térmica, con un rendimiento mucho mayor al del gas o la electricidad.
Ambos combustibles de biomasa son más económicos y menos contaminantes que los de los sistemas de calefacción convencionales.
Aparte de tener un combustible económico y ecológico, las calderas de biomasa tienen otras cualidades que las convierten en una buena opción, como pueden ser su alta eficiencia y su fácil instalación y mantenimiento. Además, también son capaces de producir agua caliente sanitaria.
Aerotermia
La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza la energía del aire ambiente, para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año, mediante un proceso de intercambio de calor. Esto lo convierte en un sistema altamente ecológico, ya que emplea una fuente de energía limpia y renovable. Y, a esto, se le añade una ventaja igualmente importante, apenas emite CO2 a la atmósfera.
Las bombas de calor aerotérmicas tienen numerosas ventajas. Una de ellas es que es uno de los sistemas más eficientes que hay en el mercado, puesto que es capaz de generar cinco veces más energía de la que consume para funcionar. Otra de sus ventajas es que es mucho más económico que los sistemas de calefacción convencionales, ya que apenas utiliza electricidad, y eso provoca que el usuario ahorre hasta un 80% en la factura de la luz.
Además, las bombas de calor aerotérmicas ocupan muy poco espacio, no requieren de revisiones continuadas y son altamente duraderas. Sin duda, es uno de los mejores sistemas de climatización que puedes elegir para tu hogar.
Energía geotérmica
Las bombas de calor geotérmicas son un sistema de climatización integral que, al igual que la aerotermia, es capaz de generar refrigeración en verano, calefacción en invierno y ACS durante todo el año. La fuente de energía que utiliza para funcionar es el calor natural del subsuelo, que ofrece un servicio integral de climatización, a través de un proceso de intercambio de calor.
Se trata de un sistema de climatización ecológico, que emplea una fuente de energía limpia y renovable y que apenas emite CO₂ a la atmósfera. Además, es un sistema altamente eficiente, genera 5kw por cada 1kw que consume, y mucho más económico que los convencionales, proporcionando un ahorro considerable en la factura de la luz. Por eso, a pesar de su elevado coste de instalación, el ahorro energético permite que se amortice la inversión tras varios años en funcionamiento.
Energía solar
Una de las fuentes de energía más sostenibles de las que puede disfrutar España es la energía solar. Por eso, es el sistema de climatización ideal para muchos hogares de la península y de los territorios insulares.
La energía solar te permite calentar tu hogar con autonomía al utilizar un sistema autónomo de paneles solares. Para que pueda funcionar, se deben instalar paneles y acumuladores solares en el tejado. Por eso, la inversión inicial para su instalación es alta, pero, a la larga, se puede ahorrar mucho dinero.
Los paneles solares pueden ser combinados con otros sistemas de climatización, como pueden ser las calderas de biomasa o las bombas de calor geotérmicas..
Tanto si funciona de manera autónoma como si se combina con otros sistemas, este tipo de calefacción es muy ecológica, debido a que utiliza una fuente de energía natural y no produce residuos.
La instalación de estos sistemas es sencilla, su dificultad dependerá de las características de la casa o del espacio a calentar, pero, en términos generales, no es algo difícil de realizar.
Estos cuatro sistemas de climatización son los más ecológicos que existen en la actualidad, debido a que emplean energías limpias que no causan daño al medio ambiente. En Ecoforest, tenemos a tu disposición varios de estos sistemas, porque creemos que una energía limpia es la mejor opción para nosotros y para el planeta. Si quieres consultar nuestro catálogo, no duden en navegar por nuestra web.